Obligaciones: ¿qué son y cómo funcionan?
Mário Pires | Schroders
En este cargo, Mário Pires es el responsable de velar por los intereses y las necesidades de los clientes intermediarios e institucionales en Portugal, así como por el crecimiento del negocio en la región.
Junio de 2025 por Mario Pires
Se piensa en invertir o simplemente está atento temas financieros, ciertamente que ya oyó hablar en obligaciones. Sabe el que son?
Una obligación es, esencialmente, un préstamo. Quien la compra está la prestar dinero a una entidad – normalmente, un gobierno o una empresa – por un periodo despertado. En cambio, recibe intereses (llamados cupones) que son pagos periódicamente (una vez ao año, por ejemplo) y, no final do plazo (madurez), el valor prestado es reembolsado
Quien emite la obligación (el emisor) asume un género de título de deuda, en que se compromete la pague el valor que le fue prestado la fazê-lo con intereses.
Además de ser préstamos, las obligaciones también son negociadas nos mercados financieros, el que las vuelve más complejas: es posible y vendê-las antes da madurez y los precios pueden variar en función das expectativas dos inversores o das condiciones económicas y monetarias.
Obligaciones: precios y variaciones
Las fluctuaciones do precio no mercado pueden relacionar-se con varios factores, como, por ejemplo:
- Expectativas/Alteraciones nas tasas de interés;
- Expectativas de inflación;
- Condiciones económicas globales;
- Nivel de riesgo do emisor
Imagine que Maria ha suscrito obligaciones con intereses de 3,5% ao año, la 3 años. Se pasado un año, el Banco Central Europeo bajar el tipo de interés para 2,5% (que pasa la ser la referencia para nuevas obligaciones y depósitos), sus obligaciones serán apetecibles Decidirse vendê-las, Maria podrá subir su precio, ajustando la relación coste/rendimiento esperado das sus obligaciones.
Neste sentido, el precio de una obligación no mercado corresponde ao valor que los inversores estén dispuestos pagar por ella num dado momento y no tiene que coincidir con su valor nominal.
Riesgo y recompensa
En comparación con otros activos como las acciones, las obligaciones son inversiones más estables y seguras, ya que el precio tiende la variar menos y los rendimientos la ser más previsibles. En situaciones más inciertas, algunas obligaciones son hasta consideradas “puerto de abrigo”.
No caso das obligaciones gubernamentales (también llamadas obligaciones do tesoro) el hecho de ser garantizado pelo Estado reduce el riesgo de fallo no pago (riesgo de incumplimiento). Este riesgo es normalmente muy bajo, en particular nos llamados países desarrollados.
No caso das obligaciones empresariales, el riesgo relativo es también más bajo do que nas acciones. El peor escenario es el emisor abrir falencia, pero, aún así, los bienes que exista na altura serán estilados pagar primer aos obrigacionistas (acreedores y solo aos accionistas.
La seguridad de una obligación depende, en buena parte, da situación económico-financiera do emisor da su reputación) y existen agencias de notación financiera (como Moody’s, S&P Global Fitch) que pueden ayudar nesta evaluación.
Estas agencias analizan diferentes indicadores (desde endeudamiento, lucros, exposición los riesgos económicos nas empresas, las reservas cambiáis y balanzas comerciales nos gobiernos) y el rating que atribuyen aos emisores ayuda la evaluar su riesgo de incumplimiento. Estos ratings se hienden, desde en cuanto, en dos categorías indicadoras de riesgo:
- Grau de Inversión, para emisores elevada solvencia (bajo riesgo);
- Grau especulativo, para emisores mayor riesgo.
A un nivel de riesgo más elevado está normalmente asociada la promesa de un mayor retorno (interés más elevado). Esto acontece, por ejemplo, nas llamadas obligaciones de alto rendimiento – las llamadas high yield.
Un indicador que puede apoye la evaluación desta relación riesgo/retorno es el spread, pues él ayuda la percibir el riesgo plus de comprar una obligación que no es visada segura en comparación con otra (con el mismo plazo) que se considera no tener riesgo, como las obligaciones do tesoro germano o estadounidense
Cuanto mayor el spread, mayor percepción de riesgo. Para compensar el riesgo plus, los inversores van a exigir que la obligación tenga un precio más bajo, de modo que obtener mayor rendimiento efectivo (yield).
Aunque puedan ser más complejas do que parecen à primera visada, las obligaciones son instrumentos esenciales para quien búsqueda multiplicar sus rendimientos, diversificando fuentes de inversión y obteniendo un retorno relativamente estável.Embora no estén exentas riesgos, comprender el que son y como funcionan permite tomar decisiones más informadas y seguras.
Este fue el primer paso para saber el que son obligaciones, pero puede saber más, aconsejando-se con quien sabe.